Blog

Reflexionamos sobre educación y tecnología con Toni Garcia Arias, finalista al Global Teacher Prize 2023.
La entrevista con Toni García Arias, finalista al Global Teacher Prize 2023, revela preocupaciones fundamentales en el ámbito educativo contemporáneo. Arias pone de manifiesto la crisis de valores en la sociedad actual, subrayando la inquietud por la ética de los estudiantes al emplear la Inteligencia Artificial en sus labores escolares. Más allá de esta preocupación, destaca la necesidad de un equilibrio entre el uso de la tecnología y métodos tradicionales, como el regreso al lápiz y papel en las aulas. Además, aborda la disminución en la comprensión lectora, destacando la importancia de transformar la lectura en una actividad disfrutable y no solo evaluativa. Asimismo, reflexiona sobre la propuesta de observadores en las aulas, resaltando la importancia de que estos observadores estén igualmente capacitados que los docentes.
En esencia, las reflexiones de Toni García Arias proporcionan una visión profunda sobre la necesidad de valores éticos, la adaptación tecnológica y la integración de métodos tradicionales en el panorama educativo actual.

Ventajas de escribir a mano
¡Equilibrio entre ambos mundos!
El mundo digital forma parte de nuestra vida para todo siendo muy útil y cómodo. Sin embargo, el mundo analógico también tiene múltiples ventajas que no nos deben pasar por alto: potencia la concentración, la creatividad, la comprensión lectora…
Encontrar el equilibrio entre ambos mundos, tomar lo mejor de cada uno y aprender a combinarlos nos puede ayudar a fomentar las relaciones interpersonales reales, en directo, y evidentemente, a disfrutar de todas las ventajas que conlleva la escritura manual: incrementar la actividad cerebral, combartir el estrés, adquirir paciencia…

El Chat GPT o la IA en la Educación. ¿Oportunidad o reto?
La Inteligencia Artificial ha supuesto una revolución en el campo de la educación, transformando por completo la forma en la que aprendemos y enseñamos. A través de su capacidad para procesar y analizar grandes cantidades de datos, los sistemas de Inteligencia Artificial han abierto nuevas puertas para personalizar la experiencia educativa de cada estudiante. Este artículo explora el impacto de la IA en la educación y cómo está moldeando el futuro de la enseñanza y el aprendizaje.